Qué es un vídeo de 360 grados y cómo funciona


Imagen de autor del post
Lola Martín Díaz
Publicado el 17/02/2021
Qué es un vídeo de 360 grados y cómo funciona

El vídeo es el contenido rey de internet, pero aún lo usamos muy poco en las empresas y hasta hace nada, la tecnología para crear un vídeo de 360 grados, solo estaba disponible para unos pocos, seguro que conoces Google Street View. Hay que animarse a hacer vídeos profesionales y aprovechar las nuevas tecnologías para mejorar nuestros procedimientos y desde Emesa hemos apostado por sacarle todo el potencial a este servicio.

Vídeos en 360 grados, en qué consisten y cómo funcionan

Aparentemente, el video en 360 grados es un vídeo más de todos los que puedes encontrar en la red, ¿me equivoco? Pero, en este tipo de grabaciones, mientras se reproducen, puedes modificar el punto de vista de forma interactiva. 

 

Así grabamos vídeos 360 en Emesa

 

Mientras que los vídeos normales se limitan a una vista bidimensional, los vídeos de 360 grados ofrecen una vista desde todas las perspectivas. Puedes explorar en todas direcciones, hacia la izquierda, derecha, arriba y abajo y, además, tienes la impresión de participar directamente en primera persona.

  • Si estás desde el ordenador, no tienes más que clicar y arrastrar el cursor en la dirección deseada para ver todo lo que te rodea en ese instante de grabación.
  • Si lo estás visualizando desde un móvil o tablet, sólo tienes que girar sobre ti mismo y mover el dispositivo en la dirección en la que quieres que el vídeo te muestre su imagen.

Vídeo M-30 exterior en 360º – Mayo 2018

Así grabamos vídeos 360 en Emesa

Estas capturas de video 360º, se realizan conectando una cámara especial a un móvil, donde puedes ver la panorámica en visor remoto y que te permite controlar y editar en el momento las capturas.

La cámara se instala sobre una base bien firme en un vehículo de Emesa, que puede ir a velocidades normales de vía (60-70 Km/h). Las capturas de fotografía se realizan a mayor calidad a velocidades más lentas, por lo que dentro de lo posible se realizarán las tomas en momentos de bajo tráfico que permitan velocidades menores.

 

Los costes de estas cámaras especiales han disminuido considerablemente y son fabulosos para empresas que trabajen tanto en interiores como en exteriores.

 

Vídeo túnel M-30 en 360º – Enero 2018

Este método de grabación lo hemos implementado como soporte para la actualización del inventario y reconocimiento de estado de algunos activos, como por ejemplo:

  • Las marcas viales longitudinales y transversales, después de cada campaña de aglomerado. Esto nos permite su posterior consulta y toma de datos en nuestras oficinas, sin necesidad de desplazarte a la vía, minimizando con ello la afección al tráfico y maximizando la seguridad tanto de los usuarios como de nuestros propios equipos.
  • Grabación de los distintos recintos y cuartos técnicos que se encuentran a lo largo de los 48 km de calzada de los túneles de la M-30, los túneles urbanos más largos de Europa. Esto nos permite hacer consultas rápidas sin necesidad de desplazamientos.

¿Llegará el video 360º a dejar obsoletas otras formas de video convencionales? El futuro lo dirá, pero seguro que ha llegado para quedarse y debemos aprovechar la oportunidad que nos brinda para optimizar la eficiencia y seguridad en nuestros trabajos.

Lo último
Clases de permisos de conducir que existen en España Publicado el 20 de febrero de 2025

España ofrece un amplio abanico de permisos y licencias de conducción para adaptarse a las diversas necesidades de los conductores. Desde motocicletas hasta camiones pesados, cada tipo de vehículo requiere un permiso específico. Exploraremos en detalle las clases de permisos de conducir que existen, analizando los vehículos que autorizan a conducir y los requisitos necesarios […]

¿Qué es una señal de balizamiento y qué tipos hay? Publicado el 18 de febrero de 2025

Seguro que conoces perfectamente las señales y marcas de viales de tráfico convencionales. Pero, ¿conoces también cada señal de balizamiento? El Reglamento General de Circulación recoge un gran número de señales de balizamiento que tienen un carácter excepcional o de emergencia: indican alguna circunstancia imprevista. Es importante que conozcas bien el significado de estas balizas […]

EMESA TV