Cuando surge la necesidad de desplazarse al tanatorio de San Isidro, cómo llegar de forma rápida y sin contratiempos se vuelve clave. Madrid es una ciudad con mucho tráfico, especialmente en horas punta, y las vías de acceso pueden congestionarse. Por eso, antes de salir, conviene valorar todas las rutas disponibles y elegir la que mejor se adapte a tu situación, ya sea en coche o transporte público. Planificar bien el trayecto puede ahorrarte tiempo y evitarte preocupaciones innecesarias.
Para llegar al tanatorio de San Isidro puedes utilizar diferentes medios de transporte públicos. Entre ellos, el autobús, el metro o el tren. A continuación, vamos a explicarte cuáles son las rutas más empleadas, las más económicas y, también, las más rápidas para llegar a este destino.
El trayecto en bus dependerá del punto de partida. Existen varias paradas de autobús a escasos minutos a pie del tanatorio de San Isidro.
¿Cuánto duran estos trayectos?
En la web de la EMT Mi autobús, puede consultar todas las paradas, tiempos de espera y recorridos. Te mostramos algunos ejemplos de puntos de partida para que calcules la duración del trayecto:
El precio de un billete sencillo de bus en cualquier autobús es de 1,50€. En cuanto al horario, los buses en Madrid realizan su recorrido entre las 6:00 y las 23:30 h.
Si quieres llegar al tanatorio de San Isidro en metro, las dos paradas más próximas son Urgel y Marqués de Vadillo. Las dos paradas tienen conexión con la línea 5.
Desde ambas paradas hay que andar aproximadamente unos 8 minutos hasta llegar al tanatorio. Por lo que, si tu punto de partida es Callao, tardarás aproximadamente 20 minutos en llegar. Si sales desde las Ventas, serán 30 minutos lo que te llevará llegar hasta el tanatorio.
El precio del billete de metro dependerá del punto de partida: el billete sencillo cuesta como mínimo 1,50€ y va subiendo el precio según el número de estaciones hasta un máximo de 2€. En cuanto al horario, el metro de Madrid funciona entre las 6:05 y las 2:00 h.
La estación de tren de cercanías más cercana es la estación de Pirámides. Puedes llegar al tanatorio en cualquier cercanías, puesto que todos pasan por Atocha y podrás hacer transbordo hasta Pirámides en muy poco tiempo. Pero desde Pirámides hasta el tanatorio, deberás caminar unos 20 minutos o combinar el tren de cercanías con el metro hasta las paradas Urgel o Marqués de Vadillo.
El precio del billete de cercanías dependerá de las zonas que incluya: el billete sencillo cuesta como mínimo 1,70€. El servicio del tren cercanías funciona entre las 5:30 y las 23:30 h.
Si optas por el transporte privado o taxi, la M-30 va a ser siempre tu mejor opción con independencia del punto de partida, ya que está perfectamente conectada con todas las zonas de la capital.
El tiempo dependerá del punto de partida y del estado del tráfico. En el caso del taxi, el precio será de 1,35 euros por kilómetro más el importe del inicio de viaje.
En el caso que escojas el transporte público, ya sea por comodidad o por no disponer de coche propio, el autobús y metro son la opciones más económicas y más rápidas, aunque el autobús depende del estado del tráfico. En el caso de que utilices tu coche propio o taxi, la M-30 siempre es una buena opción para no perder tiempo y ahorrar dinero. En resumen, planificar bien tu ruta desde la M-30 al tanatorio de San Isidro te ahorra tiempo y complicaciones, sobre todo en momentos delicados.