¿Qué es una señal de balizamiento y qué tipos hay?


Imagen de autor del post
Emesa
Publicado el 18/02/2025
señal de balizamiento

Seguro que conoces perfectamente las señales y marcas de viales de tráfico convencionales. Pero, ¿conoces también cada señal de balizamiento? El Reglamento General de Circulación recoge un gran número de señales de balizamiento que tienen un carácter excepcional o de emergencia: indican alguna circunstancia imprevista. Es importante que conozcas bien el significado de estas balizas temporales porque, a menudo, advierten de la existencia de peligros.

¿Qué son las señales de balizamiento?

Estas señales son elementos de aviso para mantener informados a los conductores que, a su vez, forman parte de las señales circunstanciales. Dentro de las señales circunstanciales encontrarás las de obras, las de mensaje variable y las ya citadas de balizamiento.

  • Las señales de obra son las que se colocan en tramos de vía en construcción o reparación. Sustituyen a la señalización normal y tienen prioridad sobre ella.
  • Los paneles de mensaje variable son marcadores electrónicos en los que se muestran textos o iconos en función de las necesidades del momento y la vía. Esos mensajes pueden ser informativos, pero también de obligado cumplimiento. En toda España hay más de 2400 paneles de este tipo y los gestionan las direcciones provinciales de Tráfico.
  • Las señales de balizamiento son conjuntos de luces y dispositivos pensados para indicar cuál es el desarrollo de una vía y si en ella hay obstáculos.

¿Cuántos tipos de señales de balizamiento hay?

Estas señales tienen un carácter circunstancial y es importante conocerlas para no cometer un error al circular por zonas donde la vía presenta dificultades.

Así, puede haber señales de balizamiento fijo o variable. Las de tipo variable se conocen también como dispositivos de barrera, mientras que las fijas se llaman dispositivos de guía.

Dispositivos de barrera

Las señales de balizamiento de barrera se utilizan para modificar el régimen habitual de la vía y, por lo general, prohíben acceder a la parte que delimitan.

Se colocan en circunstancias excepcionales. Por ejemplo, puedes encontrarlas si se produce un desprendimiento de tierra que ocupa parte de la calzada. También para delimitar la calzada con carriles adicionales, típicos de los momentos de mucha afluencia de tráfico.

Los dispositivos variables o de barrera es muy habitual y seguro que muchas veces te has encontrado con elementos de este grupo. Hay un total de seis señales de balizamiento de barrera. Son estas:

  • Barrera fija. Una barrera formada por dos barras horizontales montadas sobre patas. Pintada con franjas blancas y rojas, cierra completamente el paso a la zona que delimitan.
  • Barrera o semibarrera móvil. En este caso, la prohibición que indican es temporal y solo está activa mientras las barreras ocupen una posición transversal a la vía.
  • Panel direccional provisional. Indica hacia dónde debe dirigirse el tráfico y, al tiempo, impide cruzar a la zona que delimita.
  • Banderas o conos. Se alinean en una línea imaginaria que no debes cruzar.
  • Luz roja fija. Como si de un semáforo se tratara, impide pasar adelante, cerrando por completo la vía.
  • Luces amarillas fijas o intermitentes. Se alinean como los conos para formar una línea que no puedes atravesar.

señal de balizamiento

Dispositivos de guía

Por su parte, los dispositivos de guía te informan de dónde está el borde de la calzada o de la presencia de curvas u otros obstáculos peligrosos. Son elementos importantísimos para la seguridad vial y debes conocerlos y respetarlos. Hay varios tipos:

  • Hito de vértice. Se trata de un elemento que marca el punto en que se separan dos flujos de tráfico, mostrando que la vía se divide apartando una corriente de tráfico de la otra. Tienen forma de cilindro con triángulos opuestos pintados.
  • Hito de arista. Son pequeñas señales verticales con reflectores catadióptricos que marcan el borde de las calzadas.
  • Paneles direccionales permanentes. Señales que indican el sentido de la circulación y que marcan la presencia de un peligro, como una curva o una rotonda.
  • Captafaros horizontales. También llamados ojos de gato, son pequeños reflectores que van incrustados en los bordes de la vía y señalan el límite de la calzada.
  • Captafaros de barrera. En este caso, los reflectores van incrustados en las barreras laterales.
  • Balizas planas. Señales rectangulares sobre un pequeño poste que indican el borde de la calzada o la presencia de algún obstáculo.
  • Balizas cilíndricas. Cilindros plásticos con reflectores que refuerzan la seguridad de un tramo y forman una línea que no debe traspasarse.
  • Barreras laterales. Son paneles que separan carriles o que los protegen. También se llaman quitamiedos.

Señalización y balizamiento de obras

En los tramos en obras encontrarás unas señales de balizamiento vial propias. Hay cuatro tipos que debes tener en cuenta:

  • Señales de advertencia de peligro. Comunican alguna situación circunstancial en la vía que pueda poner en peligro la seguridad de los conductores.
  • Señales manuales. Son aquellas que están indicadas por personal de la obra.
  • Señales de reglamentación. Estas señales reglamentan las medidas necesarias para no generar accidentes. Son circulares, son el color de fondo, una orla roja y textos o pictogramas negros.
  • Señales de indicación. Dan información sobre los carriles por los que se circula y muestran detalles para la orientación de los conductores. También pueden advertir de elementos como un túnel o un puente.

Ahora que ya conoces cada señal de balizamiento, tenlas siempre presentes cuando circules y respétalas. Son tan importantes como las señales convencionales y de ellas puede depender tu seguridad.

Lo último
¿Cómo recuperar puntos del carnet de conducir? Publicado el 01 de abril de 2025

Cómo recuperar puntos del carnet de conducir va a depender de cada caso particular, ya que en la forma de recuperación influyen algunos factores. En general, todos los conductores que tengan el carnet durante más de 3 años, tienen 12 puntos. Los conductores noveles (que tienen el carnet durante menos de 3 años) disponen de […]

¿Cuáles son las carreteras más transitadas de Europa? La M-30 en segundo puesto Publicado el 27 de marzo de 2025

Europa alberga algunas de las vías con mayor densidad de tráfico del mundo. Autopistas urbanas de circunvalación y autopistas interurbanas soportan a diario cientos de miles de vehículos, conectando grandes ciudades y canalizando flujos masivos de transporte. En este ranking actualizado de las carreteras más transitadas de Europa destacamos aquellas vías que registran los mayores […]

EMESA TV