Todo lo que debes saber sobre los radares ocultos de la DGT


Imagen de autor del post
Emesa
Publicado el 21/11/2024
radares ocultos dgt

La Dirección General de Tráfico (DGT) trabaja constantemente para mejorar la seguridad vial y reducir los accidentes en las carreteras. Uno de los recursos más controvertidos en esta tarea son los radares ocultos de la DGT, dispositivos que no solo registran la velocidad de los vehículos, sino que también generan un intenso debate entre conductores sobre su legalidad y utilidad. Te contamos cómo funcionan, dónde suelen estar ubicados y qué hacer para evitar sanciones.

¿Qué son los radares ocultos de la DGT?

Los radares ocultos son dispositivos de control de velocidad que están instalados de forma discreta, sin señalización explícita que advierta a los conductores sobre su presencia. A diferencia de los radares fijos o móviles convencionales, su objetivo principal es captar infracciones de velocidad en puntos estratégicos sin que los conductores tengan la posibilidad de reducir la velocidad al detectarlos visualmente.

Estos radares suelen estar instalados en vehículos camuflados, elementos del mobiliario urbano o incluso en dispositivos portátiles que los agentes de tráfico colocan en puntos específicos.

¿Por qué utiliza la DGT radares ocultos?

La principal razón para utilizar radares ocultos es reforzar la seguridad vial. Según la DGT, el exceso de velocidad es una de las principales causas de accidentes de tráfico en España. Al instalar radares ocultos, se busca:

  1. Reducir el exceso de velocidad de forma constante. Los radares visibles pueden llevar a los conductores a reducir la velocidad únicamente en su proximidad. Con los radares ocultos, se promueve una conducción más moderada en todo momento.
  2. Controlar puntos conflictivos. Estas herramientas son especialmente útiles en zonas donde la velocidad excesiva ha sido un factor recurrente en accidentes o incidentes.
  3. Incrementar la percepción de control. Saber que existen radares no visibles aumenta la conciencia de los conductores sobre la necesidad de respetar los límites de velocidad en cualquier tramo de carretera.

¿Cuál es la multa por exceso de velocidad si te detecta un radar oculto?

Las sanciones por exceder el límite de velocidad varían dependiendo de cuánto se supere el máximo permitido. En general, las multas oscilan entre 100 y 600 euros, y pueden implicar la pérdida de entre 2 y 6 puntos del carnet de conducir. En casos extremos, el exceso de velocidad puede considerarse un delito penal, lo que podría acarrear penas de cárcel o trabajos comunitarios.

radares ocultos dgt

Tipos de radares ocultos utilizados por la DGT

La DGT cuenta con diferentes tipos de radares ocultos, cada uno diseñado para cumplir una función específica:

Radares en vehículos camuflados

Son quizás los más conocidos. Estos radares se instalan en vehículos sin identificaciones de la DGT, como coches de color neutro o modelos de turismo comunes. Entre los más utilizados están los modelos de coches como el Renault Megane, Citroën C4 y Seat León, entre otros.

Radares portátiles

Estos dispositivos compactos pueden ser instalados temporalmente en un trípode o colocados en lugares estratégicos, como curvas peligrosas o carreteras secundarias.

Radares integrados en elementos urbanos

En algunas ocasiones, los radares ocultos pueden estar camuflados dentro de postes de señalización, barreras de seguridad o incluso cajas similares a las de servicios públicos.

Drones y helicópteros

Aunque no son propiamente radares ocultos, los drones y el helicóptero Pegasus de la DGT desempeñan una función similar al captar infracciones desde el aire, muchas veces sin ser detectados por los conductores.

¿Dónde suelen ubicarse los radares ocultos de la DGT?

Los radares ocultos no están distribuidos al azar, sino que la DGT los ubica estratégicamente en lugares donde se busca prevenir accidentes o donde hay mayor probabilidad de que los conductores excedan los límites de velocidad. Algunos de los puntos más comunes son:

  • Carreteras secundarias. La mayoría de los accidentes mortales en España ocurren en este tipo de vías, por lo que son un objetivo prioritario.
  • Zonas de alta siniestralidad. También conocidas como puntos negros, son tramos con una alta concentración de accidentes.
  • Tramos de velocidad variable. Donde el límite de velocidad cambia frecuentemente, aumentando el riesgo de que los conductores no respeten las señales.
  • Entradas y salidas de túneles. Estas áreas son críticas porque muchos conductores tienden a acelerar al entrar o salir de un túnel.

¿Son legales los radares ocultos de la DGT?

La legalidad de los radares ocultos ha sido objeto de debate, pero según la normativa española, su uso es completamente legal. La DGT no está obligada a señalizar los radares móviles o portátiles, siempre y cuando se utilicen para garantizar la seguridad vial y no con fines recaudatorios.

Los radares ocultos de la DGT son una herramienta efectiva para promover una conducción segura y reducir los accidentes en las carreteras. Aunque su uso puede generar controversia, respetar los límites de velocidad y estar atento a las condiciones de la vía es la mejor forma de evitar sanciones y, sobre todo, de prevenir accidentes.

Lo último
Vehículo no prioritario en una emergencia: cómo debe actuar Publicado el 04 de febrero de 2025

En situaciones de emergencia en carretera, cualquier conductor puede encontrarse con un accidente o una situación crítica donde la rápida intervención puede salvar vidas. Aunque los vehículos no prioritarios no tienen preferencia en la circulación como los servicios de emergencia, su actuación puede ser clave para minimizar riesgos y prestar ayuda de manera segura y […]

Conoce el plan de movilidad por el soterramiento de la A-5 Publicado el 30 de enero de 2025

Las obras de soterramiento de la A-5 y la construcción del Paseo Verde del Suroeste comenzaron el pasado 11 de octubre y afectarán al tráfico en la zona durante los próximos meses. Con esta intervención, se busca prolongar el bulevar peatonalizado de la avenida de Portugal hasta la avenida del Padre Piquer, en un tramo […]

EMESA TV