Diez mil personas corren por primera vez en los túneles de la M-30 para celebrar su 50 aniversario


carrera túneles m30 aniversario

El domingo 3 de noviembre, los túneles de la M-30 se convirtieron en el escenario de un evento sin precedentes: una carrera popular que reunió a 10.000 corredores para conmemorar el 50º aniversario de esta icónica vía de circunvalación. Organizada por Madrid Calle 30 y Emesa, la iniciativa formó parte de un programa de actividades diseñado para destacar la importancia histórica y contemporánea de la infraestructura en la movilidad de la capital.

La jornada comenzó con un minuto de silencio en memoria de las víctimas de la reciente DANA, un gesto de solidaridad que marcó el inicio de la prueba. La salida fue dada por Álvaro del Amo, doble medallista paralímpico y figura destacada en los Juegos de París, donde obtuvo bronce en lanzamiento de disco y de peso. El evento contó con la presencia de Paloma García Romero, delegada de Obras y Equipamientos y presidenta de Madrid Calle 30, y Carlos Izquierdo, concejal de Carabanchel, quienes entregaron los premios a los ganadores.

La carrera ofreció dos recorridos: uno de 5 kilómetros y otro de 10 kilómetros, que transcurrieron íntegramente por los túneles gemelos del baipás sur, proporcionando a los corredores una experiencia única y singular en la infraestructura más transitada de España. Las inscripciones, que fueron gratuitas y se abrieron semanas antes del evento, reflejaron la gran acogida por parte de la ciudadanía.

Categorías y premios

La competición incluyó cuatro categorías: senior (de 16 a 34 años), veterano A (de 35 a 44 años), veterano B (de 45 a 55 años) y veterano C (a partir de 56 años). Los tres primeros clasificados de cada categoría, tanto en la rama masculina como en la femenina, recibieron trofeos conmemorativos, mientras que todos los participantes fueron obsequiados con camisetas conmemorativas.

carrera túneles m30 aniversario

Un ambiente festivo en la Glorieta de Marqués de Vadillo

El evento no solo fue deportivo; la glorieta de Marqués de Vadillo, punto de inicio y fin de la carrera, se llenó de vida con actividades musicales y de animación antes y después de la prueba, creando un ambiente festivo que atrajo tanto a corredores como a espectadores.

Una infraestructura emblemática

Inaugurada en 1974 con la apertura de los primeros tramos de las autopistas de la Paz y del Manzanares, la M-30 es hoy en día una referencia mundial en términos de movilidad urbana y operatividad. Anualmente, su red soporta el tránsito de 374 millones de vehículos, consolidándose como un pilar clave en la infraestructura madrileña.

Este evento no solo celebró los logros pasados y presentes de la M-30, sino que demostró su capacidad para reunir a la comunidad y seguir siendo una parte esencial de la vida madrileña, gracias al trabajo constante de Emesa en su mantenimiento y gestión.

Lo último
Pasarela de la Paz sobre la M-30: ¿cómo es su rehabilitación? Publicado el 17 de abril de 2025

La pasarela de la Paz sobre la M-30, una infraestructura clave para la movilidad peatonal en Madrid, se encuentra actualmente en pleno proceso de rehabilitación integral. También conocida como la pasarela de Marqués de Zafra, une la Elipa y Ventas con el parque de la Quinta de la Fuente del Berro sobre la M-30, y […]

Tanatorio de San Isidro: ¿cómo llegar desde la M-30? Publicado el 15 de abril de 2025

Cuando surge la necesidad de desplazarse al tanatorio de San Isidro, cómo llegar de forma rápida y sin contratiempos se vuelve clave. Madrid es una ciudad con mucho tráfico, especialmente en horas punta, y las vías de acceso pueden congestionarse. Por eso, antes de salir, conviene valorar todas las rutas disponibles y elegir la que […]

EMESA TV