Guía para medir la presión de los neumáticos de tu coche


Imagen de autor del post
Emesa
Publicado el 11/07/2023
como se mide la presion de los neumaticos

Hacer revisiones de forma regular para saber la presión de los neumáticos del coche es muy importante para garantizar la seguridad del vehículo. Si tu coche no cuenta con un indicador que alerte cuando la presión de los neumáticos se encuentra por debajo de lo adecuado, deberías realizar una revisión de su estado cada 15 días como máximo.

Esto es fundamental, ya que los neumáticos son la única parte de tu coche que está en contacto directo con el asfalto de la carretera. Por eso, a continuación, te vamos a contar cuáles son las razones fundamentales por las que debes revisarlo, cómo medir la presión y cuál es la correcta.

¿Por qué hay que vigilar la presión de las ruedas del coche?

La importancia de la presión adecuada de los neumáticos es muy alta. Los neumáticos son una de las piezas más importantes del coche, ya que son la pieza encargada de tener el contacto directo con el asfalto. De su calidad y del estado en que se encuentren, dependerá en gran medida la seguridad del coche. Así, si tienes un neumático avejentado, puedes sufrir problemas como deslizamientos indeseados por la falta de dibujo. Pero centrándonos en el mantenimiento de la presión de los neumáticos, veamos a qué factores puede afectar un mal inflado.

Desgaste

Cuando los neumáticos se encuentran desinflados o, por el contrario, demasiado inflados, el desgaste se produce de forma irregular. De este modo, las gomas sin el aire suficiente, se desgastan más por los bordes; mientras que las gomas excesivamente infladas tendrán un desgaste irregular que afectará sobre todo a la zona central. La banda de rodamiento se ve gravemente afectada por este factor.

Reventón del neumático

Debido a la falta o al exceso de aire, los neumáticos son más susceptibles de sufrir un reventón. Esto puede resultar muy peligroso, ya que puede hacer que pierdas el control del vehículo y que se produzca un accidente.

Distancia de frenada

La distancia de frenada de un vehículo que cuenta con unos neumáticos con la presión incorrecta es superior. Obviamente, esto también puede ser muy peligroso. Piensa en lo que puede ocurrir si vas por la autopista circulando a 120 kilómetros por hora y, de repente, tienes que frenar de forma brusca. Si la distancia de frenada de tu coche no es la óptima, puedes sufrir un accidente.

Agarre y aquaplaning

El agarre que tiene un neumático sin el aire suficiente no será el apropiado. Es por eso que, en una situación de conducción sobre asfalto mojado, puedes perder el control del vehículo por culpa del aquaplaning.

Consumo

El consumo de un coche que se encuentra con las gomas desinfladas aumentará. Esto se debe a que, al encontrarse sin aire, las gomas se pegan más al asfalto y no circulan de la manera ligera que deben.

como se mide la presion de los neumaticos

¿Cómo medir correctamente la presión de los neumáticos?

En primer lugar, debes tener en cuenta que el neumático se debe comprobar cuando está frío. Así que, si no puedes medirlo en casa, no debes recorrer muchos kilómetros antes de comprobarlo. Ir a la gasolinera o estación de servicio más cercana puede ser una buena opción.

Con el coche detenido y el motor apagado, debes quitar el tapón que trae cada una de las ruedas. Coge la manguera de presión de aire y engánchala a la boquilla a la que le has quitado el tapón.

En la máquina del aire, ahora podrás ver la presión de las ruedas del coche. Si estas cifras están por debajo de lo que indica la tabla de presión de los neumáticos de tu coche, deberás aumentar la presión oprimiendo el botón de inflado hasta que la aguja se encuentre indicando la presión correcta. Por el contrario, si la cifra está por encima, pulsa el botón de vaciar aire. El índice de presión correcta de los neumáticos se llama bar.

¿Cuál es la presión correcta que deben llevar las ruedas de coche?

La presión recomendada de tus neumáticos variará en función de diferentes factores:

  • el modelo y fabricante del vehículo
  • el peso
  • las condiciones de carga en las que lleves el coche
  • si llevas o no remolque
  • el tipo de neumático que lleve montado el vehículo.

Sin embargo, en la puerta del conductor, en su manual de instrucciones o dentro de la tapa de la gasolina, deberás encontrar una tabla sencilla en la que se te indicará cuál es la presión adecuada para los neumáticos de tu vehículo.

Como has podido ver, mantener la presión de las ruedas del coche en el punto óptimo es muy importante para tu seguridad y para la de las personas que circulan a tu alrededor. Hacerlo evita problemas como la falta de agarre, la distancia de frenada demasiado larga o el efecto aquaplaning. Recuerda comprobar la presión de tus neumáticos con regularidad y revisar el coche antes de viajar para evitar averías previsibles.

Lo último
Vehículo no prioritario en una emergencia: cómo debe actuar Publicado el 04 de febrero de 2025

En situaciones de emergencia en carretera, cualquier conductor puede encontrarse con un accidente o una situación crítica donde la rápida intervención puede salvar vidas. Aunque los vehículos no prioritarios no tienen preferencia en la circulación como los servicios de emergencia, su actuación puede ser clave para minimizar riesgos y prestar ayuda de manera segura y […]

Conoce el plan de movilidad por el soterramiento de la A-5 Publicado el 30 de enero de 2025

Las obras de soterramiento de la A-5 y la construcción del Paseo Verde del Suroeste comenzaron el pasado 11 de octubre y afectarán al tráfico en la zona durante los próximos meses. Con esta intervención, se busca prolongar el bulevar peatonalizado de la avenida de Portugal hasta la avenida del Padre Piquer, en un tramo […]

EMESA TV