Mejoras en los ventiladores de los túneles de la M-30


Imagen de autor del post
Emesa
Publicado el 28/01/2020
mejora ventiladores tuneles m30
  • Gracias a la maquinaria de alto rendimiento empleada por Emesa, la instalación se ha completado sin alterar el servicio de la vía

Emesa ha llevado a cabo el montaje y puesta en marcha de varios ventiladores del túnel de la Calle 30. Se trata de un trabajo excepcional en lo que a mantenimiento de vías se refiere, y es que la operación ha requerido de maquinaria de alto rendimiento especialmente diseñada para tal propósito. El personal técnico de Madrid Calle 30 siguió de cerca los trabajos acompañados por su Consejera Apoderada, Doña Rosalía Gonzalo, que reconoció los esfuerzos de la empresa de mantenimiento por agilizar los trabajos ya que, y según sus palabras:

La satisfacción del usuario de la M-30 debe estar en el centro de nuestro compromiso y eso se consigue ofreciendo un servicio de la máxima calidad y que facilite sus desplazamientos

En la actualidad, los casi 33 kilómetros de la vía de circunvalación madrileña cuentan más de 900 ventiladores. De estos, 521 se encuentran repartidos entre los diferentes túneles, diseñados para mantener las condiciones óptimas de la infraestructura o, si fuera el caso, colaborar en un incendio. Gracias al mantenimiento que realiza periódicamente Emesa es posible detectar pequeñas averías que, en la práctica totalidad de los casos, se reparan sin necesidad de desmontar el ventilador. Sin embargo, en esta ocasión, sí fue necesario destinar importantes recursos para el total desmontaje, reparación y posterior colocación y puesta en marcha de los dos aparatos, y todo ello sin afectar al funcionamiento normal de la instalación.

Con el objetivo de agilizar el proceso y evitar incomodidades a los usuarios de la vía, Emesa se ha apoyado en esta ocasión en la empresa asturiana Zitrón, que diseñó un camión, homologado y único en Europa, que ha conseguido elevar los ventiladores, de 800 kilos de peso cada uno, para facilitar el montaje. Este vehículo ofrece una plataforma de tijera capaz de elevar las máquinas hasta la cota de la losa del túnel permitiendo a los operarios realizar todos los ajustes necesarios sobre ella.

Gracias a esta actuación se ha conseguido un alto rendimiento al ser capaces de realizar esta operación dos veces en la misma noche, lo que ha evitado largos cortes de servicio en la vía más transitada de España.

Lo último
Vehículo no prioritario en una emergencia: cómo debe actuar Publicado el 04 de febrero de 2025

En situaciones de emergencia en carretera, cualquier conductor puede encontrarse con un accidente o una situación crítica donde la rápida intervención puede salvar vidas. Aunque los vehículos no prioritarios no tienen preferencia en la circulación como los servicios de emergencia, su actuación puede ser clave para minimizar riesgos y prestar ayuda de manera segura y […]

Conoce el plan de movilidad por el soterramiento de la A-5 Publicado el 30 de enero de 2025

Las obras de soterramiento de la A-5 y la construcción del Paseo Verde del Suroeste comenzaron el pasado 11 de octubre y afectarán al tráfico en la zona durante los próximos meses. Con esta intervención, se busca prolongar el bulevar peatonalizado de la avenida de Portugal hasta la avenida del Padre Piquer, en un tramo […]

EMESA TV