Mantenimiento predictivo en las instalaciones eléctricas de la M-30


Imagen de autor del post
Emesa
Publicado el 28/11/2019
mantenimiento predictivo m30

Una parte del mantenimiento predictivo de la M30 afecta a las instalaciones eléctricas de esta vía.

Estas labores de mantenimiento preventivo se realizan siguiendo un programa de actuaciones periódicas, destinadas a la comprobación del correcto funcionamiento de las instalaciones eléctricas.

Este tipo de mantenimiento sigue un orden programado, pero también se lleva a cabo de forma constante para tener la total certeza de que los diversos elementos que iluminan la M30 funcionan correctamente, garantizando así que los usuarios puedan conducir con total seguridad.

Mantenimiento predictivo de las instalaciones eléctricas de la M-30

Las labores que se realizan a diario con respecto al mantenimiento predictivo en la M30 son las siguientes:

Medición de temperaturas mediante cámara termográfica

El uso de una cámara termográfica ayuda a medir los cambios de temperatura en los diversos cuadros eléctricos y en las instalaciones de alta tensión. Una mala conexión, un punto de bajo aislamiento o o el desgaste del material eléctrico son situaciones que generan el aumento progresivo de la temperatura.

Esta circunstancia puede provocar defectos en el funcionamiento de la instalación, que podrían terminar poniendo en riesgo a los conductores.

Así, el escaneo periódico con una cámara que tenga la capacidad de detectar este tipo de problemas es obligatorio para prevenir de forma efectiva todo tipo de incidencias.

Análisis de aceites en grupos electrógenos de gran tamaño

Para que la maquinaria funcione de manera correcta es importante analizar y llevar un mantenimiento exhaustivo del aceite que lubrica los motores de la misma.

Estudiando su densidad y su durabilidad es posible confirmar la presencia de una mala combustión o errores en la regulación de los diversos elementos que componen la maquinaria. Lo habitual es llevar estos análisis a cabo siempre en los grupos de mayor tamaño y que más instalaciones soportan.

Esta opción de mantenimiento también se encarga de confirmar que el motor de cada grupo electrógeno tenga la capacidad suficiente para seguir cumpliendo con su función.

Inspecciones por personal de mantenimiento

Las máquinas rotativas emiten ruidos extraños y/o vibraciones antes de quedar indisponibles. En el caso de los túneles resulta indispensable la realización de revisiones constantes para adelantarse al fallo de equipos: como las que incluyen el control de ruidos o vibraciones en ventiladores y bombas.

Emesa realiza el mantenimiento predictivo en la M30 garantizando la correcta iluminación de la vía y la seguridad de los conductores.

Lo último
Vehículo no prioritario en una emergencia: cómo debe actuar Publicado el 04 de febrero de 2025

En situaciones de emergencia en carretera, cualquier conductor puede encontrarse con un accidente o una situación crítica donde la rápida intervención puede salvar vidas. Aunque los vehículos no prioritarios no tienen preferencia en la circulación como los servicios de emergencia, su actuación puede ser clave para minimizar riesgos y prestar ayuda de manera segura y […]

Conoce el plan de movilidad por el soterramiento de la A-5 Publicado el 30 de enero de 2025

Las obras de soterramiento de la A-5 y la construcción del Paseo Verde del Suroeste comenzaron el pasado 11 de octubre y afectarán al tráfico en la zona durante los próximos meses. Con esta intervención, se busca prolongar el bulevar peatonalizado de la avenida de Portugal hasta la avenida del Padre Piquer, en un tramo […]

EMESA TV