¿Por qué el radar de la M-30 xc k 19.06 cr4 es el que más multa?


Imagen de autor del post
Emesa
Publicado el 16/02/2023
km 19 m30

El radar de la M 30 xc k 19.06 cr4 es el que más multas impone de todos los que hay en esta vía de circunvalación madrileña. Y no son pocos, ya que si la recorres entera, te encontrarás con un total de 23, casi todos ellos situados en sus túneles (un total de 18).

A estos radares de la M-30, se deben añadir otros 3 para completar los que existen en el casco urbano de Madrid. El primero se halla en Santa María de la Cabeza, el segundo en el Paseo de la Castellana y el tercero en el paso subterráneo de la plaza José María Soler, dirección Príncipe de Vergara.

En total, los 26 radares de velocidad fijos ubicados por toda la ciudad registraron un total de 473.866 denuncias en el año 2020, según los últimos datos recogidos, lo que se traduce en una media diaria de 1298 sanciones. Así lo recoge la Asociación de Automovilistas Europeos Asociados (AEA) en su informe sobre la radiografía de las multas en la capital.
m30 km 19

¿Dónde se encuentra el radar M 30 xc k 19.06 cr4?

Hallarás este cinemómetro en una de las entradas de los túneles de la M-30. Más concretamente, en el Paseo del Marqués de Monistrol, frente a la Casa de Campo, a la altura del punto kilométrico 19.06. Está ubicado en el carril derecho, sobre el pórtico de acceso a esos túneles y, por tanto, en dirección sur.

En el año 2020, este dispositivo impuso un total de 61.044 multas, con una media diaria de 167 sanciones. Esto se traduce en algo más de 6 millones de recaudación, unos 17 000 euros al día.

Son muchas sanciones. Y ello a pesar de que los técnicos mantienen calibrado el cinemómetro con un margen de casi diez kilómetros por hora. La velocidad está limitada a 70 km/h y el dispositivo salta a los 77 o 78 kilómetros a la hora.

El radar cx k 19.06 cr4 se encuentra en el Paseo del Marqués de Monistrol, en el punto kilométrico 19.06. La velocidad está limitada a 70 km/h.

¿Por qué multa tanto?

El actual radar que más multa de Marqués de Monistrol no era el que más infracciones registraba en la ciudad de Madrid hasta hace unos años. Esto ha cambiado por una razón muy sencilla. Y es que, en el año 2016, se redujo la velocidad máxima en esa zona desde el Puente de los Franceses. Hasta entonces, era de 90 kilómetros por hora y pasó a 70 km/h.

No obstante, se avisó con anterioridad a la entrada en vigor de la medida, y actualmente encontrarás señalización al respecto. Concretamente, al salir del túnel de la M-30, verás una limitativa de la velocidad a los mencionados 70 kilómetros por hora. Más aún, sobre la vía se halla un panel luminoso con el siguiente mensaje: «Recuerde: 70 hasta el Puente de los Franceses».

En su pujanza sancionadora, también influye el hecho de que este radar se halla en uno de los puntos de más tráfico de toda la M-30. De hecho, la medida de reducir el exceso de velocidad en ese tramo fue planteada con el objeto de reducir el ruido en la zona, que está muy habitada. Pero no solo se ha rebajado la velocidad, sino que se ha instalado un asfalto absorbente para disminuir el ruido.

En conclusión, el radar situado en Marqués de Monistrol es el que más sanciones impone de toda la M-30. Ello se debe, en buena medida, a la reducción de la limitación de velocidad en la zona, que ha pasado de 90 a 70 kilómetros por hora, algo que muchos conductores todavía parecen no haber interiorizado.

Lo último
Vehículo no prioritario en una emergencia: cómo debe actuar Publicado el 04 de febrero de 2025

En situaciones de emergencia en carretera, cualquier conductor puede encontrarse con un accidente o una situación crítica donde la rápida intervención puede salvar vidas. Aunque los vehículos no prioritarios no tienen preferencia en la circulación como los servicios de emergencia, su actuación puede ser clave para minimizar riesgos y prestar ayuda de manera segura y […]

Conoce el plan de movilidad por el soterramiento de la A-5 Publicado el 30 de enero de 2025

Las obras de soterramiento de la A-5 y la construcción del Paseo Verde del Suroeste comenzaron el pasado 11 de octubre y afectarán al tráfico en la zona durante los próximos meses. Con esta intervención, se busca prolongar el bulevar peatonalizado de la avenida de Portugal hasta la avenida del Padre Piquer, en un tramo […]

EMESA TV