8 consejos para conducir con lluvia por la M-30


Imagen de autor del post
Emesa
Publicado el 12/10/2020
conducir con lluvia

A la hora de conducir con lluvia, es necesario seguir algunas recomendaciones para evitar sustos en la carretera, sobretodo si estas son muy transitadas, como la M-30. Echa un vistazo a nuestras recomendaciones y transita con mayor seguridad por las vías de nuestra ciudad.

Tips para conducir con lluvia por la M-30 sin riesgos

La conducción con lluvia difiere en gran medida de la que se realiza cuando la climatología es más favorable. El pavimento mojado y la visibilidad reducida son los factores importantes que se deben tener en cuenta. Además, si a estos factores le sumas conducir con viento, que suele acompañar a las lluvias, debes extremar las precauciones aún más.

Evita el aquaplaning

El aquaplaning se ocasiona cuando el agua ubicada entre el neumático y el asfalto no puede ser desalojada. Esto crea una menor adherencia con el pavimento de la carretera, lo que puede provocar que el neumático pierda capacidad de tracción, y patine sobre el agua.

Qué se puede hacer para evitar el peligroso aquaplaning:

  • Comprobar la presión de los neumáticos periódicamente
  • Reducir la velocidad cerca de un charco

Si con ello no logramos evitar la situación, que no cunda el pánico:

  • Mantén la calma y no frenes.
  • Si la situación se produce en una curva, hay que girar el volante lo mínimo para trazar la curva, levantando el pie del acelerador pero sin pisar el freno.

Haz un mantenimiento periódico del vehículo

Durante lluvias abundantes, la visibilidad del coche se puede ver disminuida en gran medida. Para evitar esta situación:

  • Mantén las escobillas limpiaparabrisas en un estado óptimo.
  • Limpia con frecuencia el limpiaparabrisas, tanto por dentro como por fuera.

Otros aspectos técnicos del coche como los neumáticos o el alumbrado también deben estar en un punto óptimo, ya que cualquier deficiencia en alguno de estos factores podrá multiplicar las posibilidades de sufrir un accidente.

No utilices el control de velocidad

En días de lluvia hay que tener los cinco sentidos puestos en la carretera, por lo que se deben evitar cualquier comodidad o distracción posibles. Para ello:

  • No utilices el control de velocidad: 
    • No se deben tener los pies alejados de los pedales en días de lluvia
    • En caso de aquaplaning, el coche podría intentar acelerar al máximo

Si llueve, busca la parte superior de la calzada

En días de lluvias muy copiosas siempre se debe buscar la parte superior de la calzada, ya que el agua se irá desplazando hacia la parte inferior y en ella se podrán formar charcos con mayor facilidad.

  • Si la conducción está teniendo lugar en la M-30, aun en días de lluvia, se deben seguir las recomendaciones generales de la DGT en cuanto a elección de carriles. Es improbable que se formen charcos en esta autovía.

Vigila el tráfico y tu entorno

Presta especial atención a tu entorno. Un frenazo inesperado puede producir un accidente grave.

  • Observa el comportamiento de los demás conductores.
  • Aumenta la distancia de seguridad entre tu vehículo y los demás para evitar choques. Con la lluvia aumenta la distancia de frenado.
  • Mantente alejado de conductores con comportamientos bruscos al volante, pueden provocar un accidente.

Aumenta la precaución al volante

Siempre se debe conducir con precaución, pero los días de lluvia se debe prestar mayor atención:

  • Reduce la velocidad
  • Deja más espacio de seguridad entre coches
  • Movimientos suaves y menos agresivos al volante
  • No pises el acelerador o el freno de forma súbita
  • Evita todos los charcos y las aguas en movimiento que se puedan encontrar en la carretera
  • Enciende las luces de tu vehículo para que te vean mejor

Empieza a llover: ¡cuidado!

Uno de los momentos más peligrosos es cuando comienza a llover, el asfalto aún no contiene mucha agua pero se forma una película o capa de agua y suciedad que provoca muchos accidentes por ser muy resbaladiza. Para evitarlo:

  • Extrema las precauciones desde el primer momento, así, no habrá ningún problema.

Evita las marcas viales

Las líneas de separación de carriles y el resto de marcas viales son extremadamente peligrosas cuando llueve, ya que en esos lugares la adherencia de los neumáticos es mucho menor.

  • Evita girar o frenar sobre ellas.
  • Intenta no pisarlas si vas en moto.

Si sigues nuestras recomendaciones, no debes estar temeroso de circular por la M-30 con lluvia. Mantener una actitud relajada, conducir de forma suave y sin movimientos bruscos y mantener tu vehículo en las mejores condiciones, son las principales medidas a tener en cuenta.

Lo último
Vehículo no prioritario en una emergencia: cómo debe actuar Publicado el 04 de febrero de 2025

En situaciones de emergencia en carretera, cualquier conductor puede encontrarse con un accidente o una situación crítica donde la rápida intervención puede salvar vidas. Aunque los vehículos no prioritarios no tienen preferencia en la circulación como los servicios de emergencia, su actuación puede ser clave para minimizar riesgos y prestar ayuda de manera segura y […]

Conoce el plan de movilidad por el soterramiento de la A-5 Publicado el 30 de enero de 2025

Las obras de soterramiento de la A-5 y la construcción del Paseo Verde del Suroeste comenzaron el pasado 11 de octubre y afectarán al tráfico en la zona durante los próximos meses. Con esta intervención, se busca prolongar el bulevar peatonalizado de la avenida de Portugal hasta la avenida del Padre Piquer, en un tramo […]

EMESA TV