Carta verde del coche: ¿qué es este documento y para qué sirve?


Imagen de autor del post
Emesa
Publicado el 08/04/2025
carta verde coche

Si estás planeando viajar al extranjero con tu vehículo, es posible que hayas escuchado hablar de la carta verde del coche. Este documento es fundamental para garantizar que estás correctamente asegurado en otros países y evitar problemas en caso de accidente. Te explicamos qué es, cómo funciona y en qué países es obligatoria.

¿Qué es la carta verde del coche?

Es un certificado internacional de seguro de coche que acredita que el vehículo cuenta con un seguro de responsabilidad civil válido en el extranjero. Este sistema fue creado para facilitar la circulación de vehículos entre distintos países y asegurar que las víctimas de accidentes reciban la indemnización correspondiente.

Se trata de un documento emitido por la compañía aseguradora del vehículo y es reconocido en los países adheridos al Sistema de la Carta Verde. Aunque actualmente en muchos países europeos no es obligatorio llevarla físicamente, sigue siendo recomendable contar con ella en ciertos destinos.

¿Para qué sirve?

Su principal función es garantizar la cobertura del seguro obligatorio de responsabilidad civil fuera del país de origen del vehículo. Es decir, si sufres o provocas un accidente en el extranjero, este documento certifica que tu seguro se hará cargo y cubre los daños según la legislación del país donde ocurra el siniestro.

Algunos de los beneficios de contar con la carta verde son:

  • Evitar sanciones: en algunos países es obligatorio llevarla y su ausencia puede derivar en multas.
  • Facilidad en trámites: en caso de accidente, contar con este documento agiliza los procedimientos de indemnización.
  • Prueba de seguro válido: en ciertos destinos puede ser necesario mostrar este documento en controles de tráfico o en la aduana.

¿En qué países es obligatoria?

En la mayoría de los países de la Unión Europea y el Espacio Económico Europeo (EEE), la carta verde del seguro ya no es obligatoria, ya que el seguro obligatorio de responsabilidad civil es reconocido automáticamente. Sin embargo, sigue siendo imprescindible para viajar a otros países como:

  • Albania
  • Bosnia y Herzegovina
  • Moldavia
  • Montenegro
  • Marruecos
  • Turquía
  • Ucrania
  • Rusia (aunque debido a la situación actual, pueden existir restricciones)

¿Es obligatorio llevar siempre la carta verde contigo?

Su obligatoriedad depende del lugar donde circules. Para evitar inconvenientes, consulta la normativa del país al que viajas y confirma con tu aseguradora si necesitas llevarla.

  • En tu país de residencia: generalmente, no es necesario llevarla, ya que la póliza nacional es suficiente.
  • En el extranjero: en muchos países europeos y fuera de la UE, es obligatorio o altamente recomendable para evitar problemas en controles policiales o en caso de accidente.

carta verde coche

¿Cómo solicitar la carta verde?

Solicitar este documento es un proceso sencillo que puedes hacer a través de tu compañía de seguros. En muchos casos, el documento se incluye gratuitamente con la póliza de seguro, aunque algunas aseguradoras pueden aplicar un pequeño coste administrativo, ya que no están obligadas a proporcionarla.

Para obtenerla, sigue estos pasos:

  • Contacta con tu aseguradora: solicita la emisión de la carta con antelación a tu viaje.
  • Verifica la cobertura: asegúrate de que tu seguro cubre los países a los que viajarás.
  • Recibe el documento: algunas aseguradoras permiten descargar la carta en formato digital, aunque sigue siendo recomendable llevar una copia física.

¿Qué cobertura te da?

Al igual que el permiso de conducir internacional, la carta verde tiene una validez de un año y debe renovarse para seguir asegurando las siguientes coberturas:

  • Acreditación del seguro: sirve como prueba de que tu vehículo cuenta con un seguro válido en determinados países fuera de la UE. En los 13 países donde es obligatoria, garantiza tu responsabilidad civil en caso de accidente. No llevarla podría implicar sanciones.
  • Garantía de indemnización: asegura la compensación económica en caso de siniestro, aunque las condiciones varían según la legislación de cada país.

¿Qué hacer en caso de accidente en el extranjero?

Según la Unión Europea, aunque lleves tu carta verde, en caso de accidente se aplicará la legislación del país en el que se ha producido el accidente. Esto supone que en caso de siniestro y que la razón esté de tu parte, si solicitas una indemnización puede ser distinta a la que obtendrías en tu país.

De todos modos, si sufres un accidente en un país donde este documento es válido, debes seguir estas recomendaciones:

  • Mantén la calma y asegúrate de que todos estén bien.
  • Rellena el parte de accidente europeo con el otro conductor implicado.
  • Contacta con tu aseguradora para informar del siniestro.
  • Muestra la carta verde a las autoridades si te la solicitan.

Tener la carta verde facilita el proceso de reclamación y permite que la aseguradora se encargue de los daños según la legislación local.

La carta verde del coche es un documento esencial para viajar al extranjero con tu vehículo. Aunque en muchos países europeos ya no es obligatoria, sigue siendo necesaria en determinados destinos. Si estás planeando un viaje por carretera fuera de España, consulta con tu aseguradora para obtener este certificado y asegurarte de que conduces con total tranquilidad. Contar con este documento no solo te evitará sanciones, sino que también te proporcionará cobertura y asistencia en caso de accidente. Viaja seguro y disfruta del camino sin preocupaciones.

Lo último
¿Cuál es la multa por saltarse un semáforo en rojo? Publicado el 10 de abril de 2025

¿Sabes cuál es la multa por saltarse un semáforo en rojo? Se trata de una de las infracciones más comunes y graves que se recogen en el artículo 146 del Reglamento General de Circulación. Existen otras infracciones que, además de una sanción económica, conllevan la pérdida de puntos: conducir bajo los efectos del alcohol y […]

Carta verde del coche: ¿qué es este documento y para qué sirve? Publicado el 08 de abril de 2025

Si estás planeando viajar al extranjero con tu vehículo, es posible que hayas escuchado hablar de la carta verde del coche. Este documento es fundamental para garantizar que estás correctamente asegurado en otros países y evitar problemas en caso de accidente. Te explicamos qué es, cómo funciona y en qué países es obligatoria. ¿Qué es […]

EMESA TV