¿Cuándo son obligatorias las cadenas para la nieve?


Imagen de autor del post
Emesa
Publicado el 02/03/2022
cadenas nieve

Las cadenas de nieve son un elemento esencial para tu seguridad. Si vas a viajar a algún destino durante el invierno no las dejes olvidadas en casa. Podrías arrepentirte al encontrar una carretera totalmente nevada. Esto es muy importante cuando vas a atravesar o visitar un puerto de montaña. Sin ellas te quedarás atascado y tendrás que esperar a que acudan en tu ayuda.

Sin embargo, ¿sabes cuándo es necesario instalarlas y cómo hacerlo? Para que no tengas dudas al respecto, descubrirás los casos en los que son indispensables.

¿Es obligatorio usar cadenas en una carretera nevada?

Es obligatorio utilizar las cadenas de nieve siempre que esta esté presente en la carretera, no importa su grosor. Existen señales en los puertos de montaña que indican su uso obligatorio, salvo que el firme se encuentre libre de nieve y hielo. En este caso, no tendría sentido emplearlas, de hecho, sería contraproducente, ya que acabarías por dañar las ruedas de tu coche y la suspensión.

Además, ten en cuenta que existen diferentes tipos de cadenas. Las más frecuentes son las metálicas. Se forman a partir de eslabones de acero, los cuales engloban todo el neumático. Puedes encontrarlas normales o reforzadas. Junto a estas, las de tela permiten una instalación rápida y sencilla, al tiempo que no dañan los neumáticos. Eso sí, son menos duraderas.

Si no quieres usar las cadenas, tendrás que montar neumáticos de invierno del tipo M+S (mud and snow). Estos te garantizan un control igual al de las cadenas y el Reglamento General de Vehículos permite su uso. Sin embargo, en caso de no llevar ni ellos ni las cadenas, te expones a una multa de 180 euros.

¿Cómo saber si tengo que llevar cadenas en el coche?

Para saber si tienes que poner las cadenas, presta atención a las indicaciones de la DGT. En su página web encontrarás qué tramos se encuentran nevados. Los distinguirás por sus colores. El verde y el naranja indican precaución, el rojo obligación y el negro prohibición de la circulación. Procura revisar esta información antes de acudir a lugares en los que pueda haber nevado. Aunque las cadenas no forman parte del equipamiento obligatorio del vehículo, en esos casos sí que tendrás que llevarlas.

cadenas de nieve para coche

¿Cómo conducir con cadenas de nieve?

A la hora de conducir con cadenas, hay que mantener la máxima concentración. Es recomendable no superar una velocidad de 50 kilómetros por hora. Aunque cuentes con mejor adherencia, el riesgo de perder el control sigue presente. Además, procura no realizar giros bruscos y respeta la distancia de seguridad con el resto de vehículos.

Junto a esto, no lleves las cadenas cuando no haya nieve. Causarán graves daños al neumático y acabarás por romperlas. Móntalas antes de entrar al tramo nevado y retíralas una vez que hayas salido de él. De este modo, mantendrás en el mejor estado posible ambos elementos. Si no haces esto, dañarás la banda de rodadura por la presión excesiva que provocan.

Para colocarlas bien, procura llevar en el maletero el equipo adecuado. No olvides unos guantes gruesos, una manta y una linterna. Procura practicar en casa cómo poner las cadenas del coche y cómo hacer su retirada para que sepas ejecutar el proceso adecuadamente. Así no tendrás problemas cuando llegue el momento de la verdad. Tampoco perderás tiempo instalándolas y evitarás quedarte tirado por no saber cómo montarlas, lo que sería aún más problemático que la propia nieve.

En definitiva, procura llevar siempre las cadenas de nieve para coche en invierno. Recuerda que tienes que montarlas siempre que la carretera esté nevada, no importa el grosor de la capa de nieve. Además, no las uses si no es necesario, ya que las romperás y causarás daños graves en el neumático.

Lo último
¿Conoces la diferencia entre autopista y autovía? Publicado el 24 de abril de 2025

¿Sabes cuál es la diferencia entre autopista y autovía? Las dos son carreteras que tienen más de un carril en cada sentido y están diseñadas para circular rápido, pero ¿realmente conoces todos sus matices? En España existen en la actualidad cerca de 17.500 kilómetros de estas vías. Veamos qué las diferencia y qué tienen en […]

¿Puedo circular por la M-30 con la etiqueta B en mi coche? Publicado el 22 de abril de 2025

El municipio de Madrid y sus 21 distritos es una gran Zona de Bajas Emisiones (ZBE). Esta medida limita el acceso a los vehículos más contaminantes, especialmente aquellos sin distintivo ambiental, es decir, los clasificados con la etiqueta A por la Dirección General de Tráfico. En este contexto, surgen muchas dudas sobre si puedes circular […]

EMESA TV