Conducir con el asfalto caliente: ¿es peligroso?


Imagen de autor del post
Emesa
Publicado el 04/07/2024
conducir asfalto caliente

Conducir con calor te supone un doble reto como conductor. Por una parte, están los efectos que el asfalto caliente causa en el vehículo, que veremos detalladamente en este artículo. Por la otra, los efectos físicos y psicológicos que tienen las altas temperaturas sobre el conductor.

Ten en cuenta que el calor provoca fatiga y somnolencia, los reflejos disminuyen y hasta puedes sentirte más irritable. Y a esto se suman los deslumbramientos a ciertas horas del día en que la luz incide directamente en los ojos de la persona que conduce.

Respecto al vehículo, los efectos más notables son el aumento de presión de los neumáticos (lo que puede hacer que revienten) y el sobrecalentamiento del motor. Por eso, queremos que tú y tu vehículo estéis bien preparados para conducir con calor estos meses de verano.

¿Cómo afecta el asfalto caliente a la conducción?

Estos son los efectos que tiene el calor con el paso del tiempo en la carretera y cómo puede afectar a tu vehículo y, por tanto, a tu conducción. Tenlos en cuenta para una mayor seguridad en tus viajes con altas temperaturas.

  • El aglomerado del pavimento asfáltico pierde adherencia con las altas temperaturas e incluso puede llegar a derretirse ligeramente. En algunos casos, se crearán grietas, baches y deformaciones en el firme. Disminuir la velocidad será tu mejor aliado ante estas imperfecciones en el firme.
  • El calor también afecta a las juntas de dilatación. Estos son los elementos que se colocan en las carreteras para asumir la expansión que provoca el calor en la mezcla asfáltica y evitar la rotura del pavimento. Un calor excesivo puede hacer que las juntas no sean suficientes y se provoquen roturas. De nuevo, reduce la velocidad si es necesario.
  • El asfalto de las carreteras, al estar caliente puede producir una mayor evaporación del líquido de frenos. Para prevenirlo, comprueba que el nivel del líquido de frenos es el correcto y el estado de las pastillas el adecuado antes de salir de viaje.
  • El calor provoca un 25 % más de desgaste en los neumáticos, por lo que tienes aún más posibilidades de sufrir un reventón. Para asegurarte de que esto no ocurre, revisa las hendiduras de los neumáticos y sustitúyelos por unos nuevos si estás ante la duda. Además, haz paradas frecuentes para que enfríen los neumáticos y otras partes del coche que pueden sufrir con el calor, como el motor.

conducir asfalto caliente

Efectos del calor en la conducción en autopista

Como hemos visto, son muchos los efectos que tienen las altas temperaturas sobre la conducción, y una forma de hacerles frente es reducir la velocidad. Por ello, hay que extremar la precaución en vías como autopistas y autovías, donde incrementamos la velocidad al conducir.

Un ejemplo: en Alemania no existía límite máximo de velocidad en las autopistas hasta el año pasado. Las temperaturas extraordinariamente altas que estamos experimentando han llevado a las autoridades a limitar la velocidad máxima permitida también en autopistas durante las horas de más calor. Y esto tiene razones bien fundamentadas. Toma tú también las medidas adecuadas:

  • Tanto el compuesto de los neumáticos como el asfalto de la carretera se reblandecen ligeramente con las altas temperaturas. ¿Consecuencia? Las ruedas pierden agarre. Esto no es notable a bajas velocidades, pero sí a las que se transita en la autopista, por encima de los 100 km/h.
  • Los neumáticos son muy sensibles al calor, lo que hace que su presión aumente y que puedas sufrir un reventón. Vigila la presión de los neumáticos antes de salir, ya que debe ser la correcta (la que indica el fabricante), y no sobrecargues el coche con mucho equipaje.

Lo cierto es que, el aumento del calor en tus neumáticos y un posible reventón, es uno de los riesgos más importantes de los efectos de las altas temperaturas en la conducción. Además de no conducir a altas velocidades, ya que ante un eventual reventón perderías el control del vehículo, ten en cuenta estos dos consejos:

  • No salgas sin tu rueda de repuesto.
  • Ajusta el equilibrado del vehículo, para evitar que una rueda se desgaste más que otras.

Ahora ya conoces los efectos del calor en la carretera, el vehículo y sobre ti mismo como conductor. No los olvides durante tu viaje y sigue nuestros consejos, así podrás conducir tranquilamente. Como ves, son medidas de seguridad que cuesta muy poco seguir y que se traducen en tranquilidad en tu viaje y seguridad para todos.

Lo último
¿Conoces la diferencia entre autopista y autovía? Publicado el 24 de abril de 2025

¿Sabes cuál es la diferencia entre autopista y autovía? Las dos son carreteras que tienen más de un carril en cada sentido y están diseñadas para circular rápido, pero ¿realmente conoces todos sus matices? En España existen en la actualidad cerca de 17.500 kilómetros de estas vías. Veamos qué las diferencia y qué tienen en […]

¿Puedo circular por la M-30 con la etiqueta B en mi coche? Publicado el 22 de abril de 2025

El municipio de Madrid y sus 21 distritos es una gran Zona de Bajas Emisiones (ZBE). Esta medida limita el acceso a los vehículos más contaminantes, especialmente aquellos sin distintivo ambiental, es decir, los clasificados con la etiqueta A por la Dirección General de Tráfico. En este contexto, surgen muchas dudas sobre si puedes circular […]

EMESA TV